
Quien es Ozain
Índice de Contenido
Ozáin es venerado como el orisha de la naturaleza, la vida vegetal, la curación y la adivinación. Se le considera el médico divino, poseyendo un profundo conocimiento de las propiedades curativas de las plantas, raíces, hierbas y minerales. Se cree que habita en los bosques y las selvas, rodeado de la esencia misma de la vida. En esta apartado sabrás quien es Ozain y Aprenderás sus cantos y suyeres.
Ozaín u Osain es un santo, pero no es un simple santo. Ozaín es un santo de los más importantes; este orisha lo es más que lo que fue San Juan Bautista para Jesús. San Juan Bautista bautizó a Jesús y a muchos de sus feligreses y terminó; mientras que Ozaín para esta religión, no termina su obra mientras exista alguien en esta vida que haga algo con Ewes (yerbas).
- Cuando usted vaya a dar de comer á su Osha, tiene que hacer Ozaín con siete suyeres (cantos).
- Cuando vaya a poner unos collares, así sea lo que sea, tiene que hacer Ozaín.
- Cuando vaya a hacer un Osha, tiene que hacer los cantos y suyeres de Ozain Ozaín con dieciséis suyeres.
Ozainistas pueden ser hombres y mujeres pero las mujeres no pueden recibirlo hasta pasado su período de menstruación, es decir, hasta que no haya llegado a una edad de reposo y tranquilidad. Esto no quiere decir que la mujer no pueda tener un guía de Ozaín -un guía es un resguardo de Ozaín- pero no está facultada para entregárselo a nadie.
Ozaín es dueño de todas las plantas y yerbas que existen en este mundo. Si existe algo sobrenatural, este santo es uno de los que existen. El ozainista puede o no tener Santo hecho, según el caso lo requiere. Pero es imprescindible que conozca muchas plantas, hierbas, palos y bichos. Ozain no va a cabeza de nadie, no se hace se entrega; a un ozainista se le hace Shangó u Oshún.
Es una de las energías más importantes de la Osha, pues está presente en los Yoko Osha, Ebbos, comidas del Orisha o simplemente al lavar collares.
Representación de Ozain
Ozain suele representarse como un anciano sabio con barba poblada y una larga cabellera blanca trenzada. Se le suele representar con un bastón que simboliza su dominio sobre las plantas y su conexión con la tierra.
Su importancia en la religión yoruba
Para los seguidores de la religión yoruba, Ozain es una figura fundamental. Los creyentes buscan su guía y asistencia para:
- Sanación: Ya sea para enfermedades físicas o espirituales, se invoca a Ozain para la curación y el bienestar.
- Prosperidad: Se cree que Ozain puede bendecir a sus devotos con abundancia y éxito.
- Sabiduría: Su conocimiento de la naturaleza y la vida es invaluable para aquellos que buscan orientación y entendimiento.
- Conexión con los ancestros: Ozain se asocia con el mundo de los espíritus, y se le puede pedir que actúe como intermediario entre los vivos y los muertos.
Cantos y suyeres de Ozain
En la rica tradición yoruba, los cantos y suyeres de Ozain juegan un papel fundamental como cánticos rituales cargados de profundo significado. Son más que simples melodías; son invocaciones, alabanzas y narraciones transmitidas a través de generaciones, conectando a los devotos con el mundo espiritual y los Orishas. Por ejemplo, al Momento de Consagrar Collares de Osha, es fundamental la energía que proporcionan los cantos, ya que sin ellos la fuerza vital de los elementos naturales no se manifiestan.
Los suyeres son un tesoro cultural de la religión yoruba. Son un puente entre el mundo físico y el espiritual, conectando a los devotos con sus ancestros y los Orishas. Su rica historia, compleja simbología y poder evocador los convierten en una parte integral de la identidad yoruba.
Cantos y suyeres de Ozain (Ashe Omo Ozain, Ewe Aye)
Sureyes de Eleggua seguidos por Sureyes de Ozain.
Eleggua
Oriaté: Kamama Iya
Coro: Iya Iya
Oriaté: Kamama Enu
Coro: Enu Enu
Oriaté: Kamama Bibo
Coro: Bibo Bibo
Oriaté: Kamama Ewe
Coro: Ewe Ewe
Oriaté: Ibara Ago, Ago Moyugba (2x)
Omo Deko Nikosi, Ibara Ago, Ago Moyubara, Eleggua Eshu Lona
Coro: Repite
Oriaté: Ishonshon Abe (2x)
Odara Kororile Yo Babasemi
Coro: Ishonshon Abe
Oriaté: Odara Kororile Yo
Coro: Ishon Shon Abe (2x) Odara Kororile Yo Babasemi, Ishonshon Abe.
Oriaté: Eleggua Topan Lowo
Coro: Abukenke Abukene
Oriaté: Baba Eleggua De Masankio
Coro: Abukenke Abukenke
Oriaté: Unyoro
Coro: Bara Yolo Unkuele
Oriaté: Asokere Kere Meye, Alaroye Kila Bonche
Coro: Repite
Oriaté: Sosa Sokere, Alaroye Sokere
Coro: Sosa Sokere
Ozain (A partir de aquí comienzan los suyeres de Ozain)
Al terminar cada sureye de Ozain, el Oriaté dice: Ashe Omo Ozain,
y el coro responde: Ewe Aye, (La frase separa los sureyes)
Oriaté: Curu Curu Bedde
Coro: Maribbo Ozain, Maribbo Ye , Maribbo.
Oriaté: Molleun Ewe Mosarao, Molleun Ewe Mosara (2x)
Ewe Lobi Mi , Ewe Lolla Mi, Molleun Ewe Mosarao
Coro: Repite
Oriaté: Dadadara Madao Dadadara Madda (2x)
Ozain Lamiguo O Camaguo Adadara Madda
Coro: Repite
Oriaté: Oñiquiñiqui Oddaromio Oñiquiñiqui Oddaromi (2x)
Oñiquiñiqui Aggua Ocuma Oñiquiñiqui Oddaromi
Coro: Repite
Oriaté: Be Iseisemi, Ozain La Uro Mi, Ewe Wi Awaeroko, Ewiwi
Awatinibu
Coro: Repite
Oriaté: Mamura La Mofille, Mamura Agua Olodde
Coro: Repite
Oriaté: Ozain Bele Benite Bleoo, Bele Benite Ble (2x)
Sacaca Ocuma Beleblee Bele Benito Ble.
Coro: Repite
Oriaté: Atiponla Ife Guro (2x)
Ife Owo, Ife Oma, Ife Ile, Atiponla Ife Guro
Coro: Repite
Oriaté: Ewe Masiboroñu Ewe Masibororo (2x)
Bambi Oke Yo Masiboroñu Masibororo
Coro: Repite
Oriaté: Bambi Okan Foroyo Foroyo Foromoyenye (2x)
Coro: Repite
Oriaté: Titiribamba Titiribamba Awonamejo Kimello
Coro: Repite
Oriaté: Shere Woro Mewao, Shere Woro Ewe Dun Dun.
Coro: Repite
Oriaté: Ewe Ile Yomi, Awona Melle Yomi, Oshinshin Ile Yomi, Bekun Ba Yewa Yoruba
Coro: Repite
Oriaté: Peregun Lawa Iwo Tuto (2x)
Peregun Alabomire, Peregun Lawa Iwo Tuto Coro: Repite
Oriaté: Borotiti Lawa Tarepo (2x)
Epo Ponlowo Epo Polense Borotiti Lawa Tarepo
Coro: Repite
Oriaté: Sawadde Omoloshin Shin, Kosile Shinshin Iworo
Coro: Repite
Oriaté: Ewe Ikoko, Koko Waya Se Meyi Sokuta
Coro: Repite
Oriaté: Abeda Abeda Mai (2x)
Baba Diña Oluwo Ozain Abeda Beda Mai Yenye
Coro: Repite
Oriaté: Baba Fomode Baba Fomode, Obá Diña Oluwo Ozain Baba Fomodeyenye
Coro: Repite
Oriaté: Were Were Mai, Ozain Saiwo (2x)
Coro: Repite
Oriaté: Aeee Ozain Mariwo (2x) Maribo De Aaa, Ozain Mariwo, Maribo De
Coro: Repite
Oriaté: Ozain Mozain Omotio Baba, Ozain Mozain Omotioee
Coro: Aayaeeeee Ozain Mozain Motio Baba
Oriaté: Ozain Farawa Ozain Mozain
Coro: Ozain Farawa
Oriaté: Awerito Su Manbe, Sain Mozain Okamawo
Coro: Awerito Su Manbe
Oriaté: Ozain Bebeito
Coro: Abeama
Oriaté: Ozain Akomado
Coro: Ikiri Akomado
Oriaté: Ozain Umbo Umbo Ozain Umbo Umbo (2x)
Bogbo Elenu Chakuta, Ozain Umbo Umbo
Coro: Repite
Oriaté: Wini Wini Waye Ozain, Waye Ozain Waye Ozain
Coro: Wini Wini Waye Ozain
Oriaté: Agronika Iki (4x)
Ozain Ewe Ashé To, Agronika Iki
Coro: Repite
Oriaté: Ewenila Diddeo Ewe Nila Didde (2x)
Yoko Osha Ozain Demale Ewe Nila Dide
Coro: Repite
Oriaté: Eweeee , Ewe Orisha, Ewe Odara, La Oma, Ewe
Coro: Repite
Oriaté: Cucuru Cucuru
Coro: Tiwi Tiwi Ala Mofinyera Tiwi Tiwi
Oriaté: Ozain Ile Bomi
Coro: Okan Lawa Ile Leweo
Oriaté: Kuiri Kuiri Kui Kui (2x)
Ozain Beru Beru Imale, Arun Kobá Male, etc….
Coro: Kuiri Kuiri Kui Kui
Oriaté: Ewe Okuma, Okuma Lagwa (2x)
Coro: Repite (Ya en este suyer se vacían las cubetas de agua en las cazuelas de Ozain.)
Estos dos últimos suyeres que se mencionan a continuación, se cantan solo cuando es un yoko osha.
Oriaté: Ala Fulewa Mamankeña Leri Asho Kinkeña, Ala Fulewa
Mamankeña Leri Asho Kinkeña Awo
Coro: Repite
Oriaté: Ala Umba Koshire A La Umba Ewe I Koko Ala Umba Koshire A La
Umba Ewe I Koko, Okashore Okalambo A La Umba Ewe Ayo
Coro: Repite