Como coronarse santo

Para empezar a explicar como coronarse santo en la actualidad, debemos empezar por entender que es la Ceremonia de Kari Osha. Mas allá del concepto o de lo que significa ser un futuro Santero o Santera, debemos entender que es una experiencia profunda y transformadora que tendrá un impacto duradero en la vida de la persona. Es una oportunidad real para conectarse con su orisha tutelar (tema que hablaremos más adelante en este apartado) y recibir guía y protección espiritual.

Hacerse o coronarse santo en la Regla de Osha, es un paso muy importante en la vida del futuro iniciado y que no debe tomarse a la ligera. Por ello, nosotros responsablemente recomendamos, hacer una investigación profunda para entender la religión en su esencia. Además, recomendamos conversar con aquellas personas ya iniciadas para que tengas distintas perspectivas y puedas asegurarte de tomar la decisión correcta.

Sin mas preámbulo, empecemos para guiarte y ayudarte en el Hermoso proceso de la ceremonia de asiento de los orishas. Maferefun la Osha

Coronarse Santo

Este termino popular «Coronarse Santo», es la ceremonia mas importante dentro de la Santería o Regla de Osha en cualquier lugar del mundo.

La santería comenzó a ser practicada por los antiguos esclavos negros y sus descendientes en la Isla de Cuba y se extendió a lo largo del mundo, por ello en la actualidad son muchos sus devotos y practicantes.

Este punto es importante explicar ya que nuestra religión no es excluyente de otras, porque su base original viene dada de la combinación de la Tradición Yoruba venida de áfrica y el Catolicismo por el periodo de colonización que todos conocemos. En un lenguaje coloquial podemos decir, que la Santería no choca ni interfiere de forma negativa con otras religiones. De aquí la importancia de conocer algo de su historia, porque si sabemos de donde venimos, podemos saber a donde vamos.

Kari Osha

Entonces, una vez entendido la importancia de su historia y de entender la importante decisión que quizás debemos tomar, definamos que en el concepto de que la Kari Osha:

La ceremonia hablando de forma directa es un pacto, pero al usar este termino podemos pensar cosas negativas o que quizás no sea el termino adecuado, pero es una forma de describir el hecho de que nos consagraremos en función de un Ángel de la guarda especifico o que hoy conocemos como Orisha tutelar, es decir, pactamos con nuestro Orisha Alagba Toringel de la guarda) para ser lo que conocemos como Santero o Santera, que en el lenguaje religioso se conoce como Iworo.

Determinación del Ángel de la guarda (Orisha Alagba Tori)

El primer paso es conocer quien será nuestro Ángel de la guarda, es decir, saber quien será el orisha que se asentará en nosotros para vivir nuestras vidas como Santeros. Y es que hay que decir que la ceremonia de Kari Osha o Asiento del Santo, es un bautizo del cual vamos a iniciar una vida nueva y que está en nosotros en hacer que sea buena y prospera. De hecho, desde un punto de vista, desde el día 1 de nuestra coronación seremos espiritualmente como un niño, sin maldad y que debe aprender muchas cosas para crear un camino correcto.

Entonces cuando hablamos de determinar el Ángel de guarda, nos referimos al hecho de encontrar el orisha que esta alineado y que es compatible con nosotros. Porque en forma metafísica, se trata de conectar nuestra energía con la del orisha, para nuestro destino. Por ende, es sumamente importante relacionarnos con las personas correctas y con verdadero conocimiento para que nos ayuden en nuestro andar.

Oráculos para determinar el Ángel de la guarda, El Ikin de IFA o El Diloggun

Ya para comenzar, este punto es sumamente polémico, ya que existen diversas opiniones de cual debe ser el Oráculo que defina el orisha de la persona. Voy a colocar mi ejemplo, para que tengas una idea mas gráfica de que sucede en el proceso. Llevo al 2024, 12 años de Kari Osha y llegue a esta religión cuando acudí a una consulta con Caracol (los 16 caracoles cauries usados en el Erindiloggun), y no sabia que desde ese día ya mi destino estaba escrito en la Religión Yoruba, porque el consejo de Eleggua en ese entonces, me abrió los ojos para saber quien era «yo» en ese momento y que debía hacer con mi vida.

Luego pasaron algunos meses y a finales de aquel noviembre a través de IFA me determinaron el Ángel de la Guarda, me Dijeron «Usted es hijo de OYA«. Aunque tenia un cierto conocimiento de los Orishas comunes de la religión, no sabia mucho de quien era «OYA» y hoy en día, no tengo duda de que esta Santa es mi madre. Esto quiere decir, que teniendo las personas correctas a tu alrededor tienes una buena guía que te ayude en el proceso. Conozco el caso de otros Santeros actuales que determinaron su Orisha tutelar con el Diloggun y al día de hoy no han tenido ningún problema. La razón la entendí con el tiempo, es bastante simple, lo que sucede es que las personas somos las que complicamos las cosas.

El que determina el Ángel de la Guarda es ORI

Ori es una deidad que esta en nosotros, es la conciencia que habita en cada humano. Antes de nuestro nacimiento ya existe Ori en un plano desconocido. Un ser espiritual enviado por Oloddumare, que luego habita nuestro cuerpo al momento de nacer. Esto significa en la creencia yoruba, que el destino de cada uno de nosotros ya esta escrito y es por ello que se utilizan los oráculos para saber que acciones debemos tomar para lograr nuestros objetivos en esta vida. Es la alineación de ORI con el orisha tutelar que nos ayudara a vivir nuestras vidas con paz mental.

El mismo destino (ORI), nos pondrá en el camino las acciones debemos tomar, ya sea que se determine con Ikin de IFA o con El Diloggun en la Osha, nosotros ya somos dueños de nuestro propio destino (Libre Albedrio). Ya depende de nosotros si vamos a elegir el camino correcto o el incorrecto, por eso existe la «FE», nuestra fe hace que las cosas sean posibles sin importar que tan atropellado sea nuestro camino.

La Osha e IFA, no son caminos distintos, son íntegros el uno del otro. Nosotros los humanos fuimos lo que por distintas razones creamos esa brecha entre ambas. El consejo de Orúla funciona como el consejo de Eleggua o Obbatala (por decir algún ejemplo) y es porque nuestro ORI así lo permite.

Una vez mas, te sugerimos investigar hasta donde sea posible y solicitar la asistencia de tus guías para que tomes la decisión correcta. Al fin y al cabo, las religiones las inventamos los humanos y errar es de humanos también, por eso lo mas importante siempre va a ser poder rectificar para poder avanzar.

» LA SABIDURÍA ESTÁ ESPARCIDA, NO HAY CABEZA QUE PUEDA CONTENERLA TODA » OGBE DÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *