ceremonia de collares

En la religión yoruba, los elekes son collares sagrados que se utilizan para representar a las deidades yorubas, u orishas. Son objetos de gran importancia espiritual y cultural, y se consideran un símbolo de la protección y la guía de los orishas. En este apartado, vamos a conversar acerca de Ceremonia de Collares en la Santería y su importancia para la iniciación en la regla de Osha.

Los elekes se elaboran con cuentas de colores y materiales específicos que representan a cada deidad. Por ejemplo, los elekes de Ogun, el orisha del hierro, se elaboran con cuentas de color verde y negro. Los elekes de Oshún, se elaboran con cuentas de color amarillo y dorado.

La ceremonia de Elekes por la cual el aleyo debe pasar, se trata de una ceremonia de suma importancia pues simboliza la entrada real a la Regla de Osha.

Imposición de Collares los en la Santería

A continuación vamos a mencionar los pasos que todo aleyo (Creyente de la religión sin ceremonia de Yoko Osha). La ceremonia de Collares en la Santería, representa la iniciación dentro de la regla de Osha. Es el primer paso dentro de Osha que realiza un creyente, transformándose en aleyo, aquí les presento los pasos fundamentales dentro de la ceremonia de iniciación por la que todo aleyo debe pasar, para ser iniciado correctamente con la imposición de collares:

  • Usar ropa vieja para sudar y romper: simboliza que estamos llevando a nuestra casa de santo nuestra vida pasada, problemas y tropiezos. Además, representa la humildad que es un pilar importante en los preceptos de la religión yoruba.
  • Ofrenda a los orishas: El aleyo deberá presentar Plato, Cocos y velas ante el Orisha de Coronación de su futuro padrino y dar cuenta de la ceremonia que se realizara.
  • Penitencia: En este punto se debe aclarar que no se trata de un castigo, sino un momento individual para la reflexión, el encuentro con tu yo interno y el momento de silencio donde realmente reflexiones el paso que vas a dar, donde ya la energía del Orisha se asienta en la persona.
  • Baño de rompimiento: se realiza un baño a la persona (ceremonia secreta) y se desprende y rompe la ropa, que representa que está dejando atrás sus vidas pasadas, problemas y atraso para un nuevo comienzo un inicio de pureza, se viste de blanco, para representar la pureza de Obatala y el sacrificio o promesa de que pasamos a dejar lo malo atrás para comenzar de cero con un camino puro.
  • Rogación de cabeza (ebbo kobo ori eledda): es un ritual religioso yoruba que se realiza para limpiar y purificar al individuo. La cabeza es el centro de la espiritualidad y la conexión con los orishas.
  • Imposición final: El padrino, colocara o impondrá cada uno de los Collares de cada Orisha en el orden correcto (Elegguá, Obatala, Yemaya, Shango y Oshun) y dará los conejos pertinentes.

Collares Santería y su Simbolismo

En la Santería, los collares, son símbolos de protección y conexión con los Orishas. Cada collar está hecho de cuentas de colores específicos que representan a un Orisha particular. Aquí te dejo una lista de algunos collares comunes y su significado:

Collar de Elegguá: Compuesto de cuentas rojas y negras, simboliza la protección y la apertura de caminos.

Collar de Obatalá: Hecho con cuentas blancas, representa la pureza y la sabiduría.

Collar de Yemayá: Sus cuentas son azul oscuro y cristal, reflejando el mar y la maternidad.

Collar de Oshún: Cuentas amarillas y doradas que simbolizan la belleza y el amor.

Collar de Changó: Compuesto de cuentas rojas y blancas, representa el poder y la justicia.

Hay que destacar, que los únicos facultados para la Ceremonia de Elekes de Osha, serán los Sacerdotes o Sacerdotisas (Babaloshas o Iyaloshas), son quienes conocen el secreto religioso y son ellos los encargados de llevar a cabo el correcto ritual, al cual usted deberá asumir con respeto como su Padrino o Madrina según el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *