El Pacto de Oggun y Oshosi

Oggún y Oshosi son dos de los Orishas más importantes en la santería afrocubana. Son conocidos como los guerreros, y se les asocia con la fuerza, la protección y la justicia. Antes de conocer El Pacto de Oggun y Oshosi es importante describir brevemente cada orisha y de esta forma entender porque se complemente el uno con el otro.

  • Oggún es el Orisha del hierro, la guerra, la tecnología y la forja. Es un guerrero feroz y protector, y se le invoca para pedir su ayuda en la lucha contra las adversidades. Su color es el rojo, y se le representa con un machete, un hacha o una espada.
  • Oshosi es el Orisha de la caza, la justicia y la adivinación. Es un cazador hábil y preciso, y se le invoca para pedir su ayuda en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su color es el verde, y se le representa con un arco y flechas, un venado o un león.

Oggún, a pesar de manejar bien el machete, le costaba mucho trabajo conseguir su comida, porque veía un venado y empezaba rápidamente a cortar las malezas del bosque para llegar a él y el ruido y el tiempo que demoraba hacían que su presa se le fuera y se lamentaba que nunca lograba cazar.

Igualmente le sucedía a Oshosi, que era un gran cazador y tirador de fechas que lograba dar muerte al
venado, pero en cambio no podía ir a cogerlo dentro de las malezas del monte.

Entre tanto, Eshú le decía a Oggún, que había otro más poderoso que él e igualmente le decía a Oshosi. Estando ambos intrigados y enemistados, a pesar de no conocerse. Pero Oggún se decidió a ir a ver a Motá y éste le mandó a hacer Ebbó. Y a Oshosi lo mismo. Ambos hicieron su limpieza y fueron a ponerla en el camino.

Oggún puso el suyo al pie de una mata y siguió su camino hasta otra mata y allí se sentó. Oshosi, sin ver a Oggún, dejó su Ebbó y fue a tropezar con Oggún; lo cual fue motivo para que tuvieran una discusión.

Oshosi le dio una satisfacción y entablaron una conversación sobre la mala situación. Donde ambos se
lamentaban que teniendo comida no la podían alcanzar. En eso Oshosi vio un venado a lo lejos, sacó su flecha e hizo blanco, y le dijo a Oggún: – Usted ve, ahora no puedo cogerlo, y Oggún contestó: – espera un momento. Y con su machete abrió un camino y llegó donde estaba el venado y lo compartieron.

Desde entonces, ambos convinieron en que era necesario ser él uno para el otro, pues ellos separados no
eran nadie. Por lo que se unieron para siempre haciendo el pacto en casa de Motá. Por esa causa son inseparables, de aquí nace el conocido Pacto de Oggun y Oshosi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *