
Yemaya es una deidad Yoruba, también conocida como Yemojá, Yemanjá, Iemanjá, es una de las figuras más importantes en la religión yoruba y sus derivadas, como la santería afrocubana. Es conocida como la Madre del Océano, Reina del Mar, Madre de Todos y Gran Madre Universal.
Aspectos relevantes de Yemaya
Índice de Contenido
- Maternalidad y fertilidad: Yemaya es considerada la madre de todos los Orishas (deidades yorubas) y, por extensión, la madre de toda la humanidad. Se asocia con la fertilidad, la creación y la protección maternal. Se invoca para pedir por la salud y el bienestar de las mujeres y los niños, y para facilitar el embarazo y el parto.
- Océano y naturaleza: Como Madre del Océano, Yemaya está relacionada con todos los aspectos del mar, desde sus vastas profundidades hasta la espuma de las olas. Es la guardiana de la vida marina y protectora de los pescadores y navegantes. También se asocia con las fuerzas naturales como la lluvia, las tormentas y la luna.
- Dualidad y transformación: Yemaya representa la dualidad de la vida. Puede ser tranquila y maternal, pero también poderosa y destructiva como una tormenta en el mar. Es la personificación del cambio y la transformación, y nos enseña a adaptarnos a las inevitables fluctuaciones de la vida.
- Rituales y ofrendas: Yemaya se celebra el 2 de febrero en Cuba y Brasil, donde se lanzan ofrendas al mar en forma de flores, frutas, joyas y telas azules. Sus colores son el azul, el blanco y el plateado, y suele representarse como una sirena o una mujer mayor vestida con esos colores.
- Importancia cultural: Yemaya es una figura venerada en muchas culturas de origen africano, desde Nigeria hasta Brasil y Cuba. Su imagen ha inspirado diversas expresiones artísticas, desde canciones y poemas hasta esculturas y pinturas. Su legado sigue vivo en las prácticas religiosas y tradiciones culturales de millones de personas alrededor del mundo.
Historia de Yemaya
La historia de esta Orisha «Yemaya«, es rica en mitos y leyendas que varían según las distintas ramas de la religión yoruba. Aquí te presento algunos de los relatos más conocidos:
Nacimiento y papel primordial
- Madre de los Orishas: En una versión, Yemaya surge de las profundidades del océano como la primera Orisha, creada por Olodumare, el dios supremo. Da a luz a otros 14 Orishas importantes, como Changó, Oshún y Obatalá, cada uno representando diferentes aspectos de la naturaleza y la vida humana.
- La creación del mundo: Otra leyenda narra que Yemaya y Obatalá fueron encomendados por Olodumare para crear la Tierra. Obatalá recibió una calabaza llena de tierra y Yemaya, una calabaza con agua. Sin embargo, Obatalá, impaciente, abrió su calabaza antes de tiempo, provocando que la tierra se dispersara de forma desigual. Yemaya, con paciencia y sabiduría, vertió el agua sobre la tierra, moldeando montañas, valles y ríos, dando vida al planeta.
Manifestación de la orisha en el Diloggun
Yemaya habla a través de Diloggun o Erindiloggun en Oddi, en Numerología el 7, Oddí significa el acto de parir, de engendrar, de criar, habla de la procedencia divina, porque siempre hay algo que renace, revive, reestructurar, reconstruir cosas muertas. Además, en este signo nace la orientación, Oddí es la mujer porque ésta es la que fertiliza y procrea.
Atributos de Yemaya
- Receptáculo: El color predominante en las Soperas de Yemayá es el azul, representando el océano y la profundidad. A veces se combinan con blanco, simbolizando la espuma del mar y la pureza.
- Número 7: El número 7 es sagrado para Yemaya, representando los 7 mares, las 7 direcciones, y los 7 caminos de la vida.
- Colores azul y blanco: Estos colores simbolizan el océano, la calma y la pureza.
- Símbolos: Sirenas, peces, conchas, corales, abanicos de mar y estrellas de mar son algunos de los símbolos asociados a Yemaya.
- Herramientas: Son 7 remos, 7 adanes (manillas), una corona, timón, barcos, hipocampos, peces, conchas, corales, un sol, una luna llena, 1 mano de caracoles, una sirena, platos, un salvavidas, una estrella, una llave, una maraca pintada de azul, abanicos redondos, un pilón y todo lo relativo al mar de hierro, plata o plateado.
Caminos de Yemaya

- Okunte (Okunte Odofe Iyagba): Su nombre significa Amada señora del río’ Esta YEMAYA es guerrera ayudante de Oggun, por equivocación le dicen OKUTE, pero su verdadero nombre es OKUNTE que significa la brava. La portera de Olokun.
- Ataremawa: Su nombre significa La importante en todo momento, es la dueña de los tesoros del mar, vive en una sopera metida dentro de un baúl o cofre que se rodea con prendas y conchas marinas.
- Asomi: Esta Yemaya es hermana de Okunte, también es guerrera, vive en la superficie del mar y lleva dos machetes.
- Awoyó: Es la más vieja y la más rica de las Yemaya. Vive en el océano, muy alejado de la orilla.
- Akuará: Es la Yemaya de las dos aguas. Del agua dulce y el agua salada. En la confluencia del río con el mar se encuentra con su hermana Oshún con la cual vive en el agua dulce.
- Ibu Konla: Nace en el Oddun Oddi Ellila. Su nombre significa “aquella que construye los barcos”. Es poeta.
- Mayelewó: Cuando hablamos de sus características se asemeja a su hermana Oshun Ibu Kolé, ya que es hechicera y bruja. También, Vive los manantiales dentro del monte que nunca se agota debido a su presencia. Tiene relaciones muy estrechas con Ossain, Oggun y Oshun Ikolé.
- Yemú o Yembó: Es la primera Yemayá, es la calma del mar. Muchos dicen que este camino de Yemaya es Oduduwa hembra. Es con Yemu, en el Oddu Osa Melli donde la verdadera corona de Yemaya nace, y no en Oddi como muchos piensan. De Yemu nacieron todos los Orishas.
- Ibu Gunle: Es la Yemaya del mar de la orilla. Esta Yemaya nace en el Oddu Elleunle Melli. Su nombre significa “el sedimento del océano”. Es importante saber que vive sobre piedras de arrecife, es por ello que encima de sus otanes se ponen piedras de arrecife.
- Ibu Iña: Esta nace en el Oddu Osa Oggunda. Su nombre significa “Reina de la tragedia y las discusiones”. Siempre esta lista para la guerra y las disputas. Algunas de sus características son su arrogancia y su valentía.
- Asesu: Mensajera de Olokun, la de agua turbia. Recibe las ofrendas en compañía de los muertos. Es muy lenta en complacer a sus fieles.
Rezo a Yemaya (Oriki Orisha Yemaya)
Yemaya Chererere Illami Lateo, Ala Balu Omi, Iyami Abollo Dan, Iyami Yetu Yetu.
Kue Kue Ye, Azarallabi-Olocun Yemaya Ibutagana Dede Watolokun,
Acobállireo Arabaibula Otaguamio.
Kobá Yiyere Ashaba Afiadenu Ibu Okoto Ago Miyare Ayuba.






