
Quien es el Orisha Obatalá
Índice de Contenido
Obatalá es uno de los orishas o deidades más importantes de la religión yoruba, que se originó en África occidental. Es el creador de la humanidad y a menudo se le asocia con la pureza, la moralidad y la sabiduría. El Orisha Obatala, también es conocido como Oxalá en el candomblé, religiones derivadas de las tradiciones yoruba que fueron traídas a América por los africanos esclavizados.
Obatalá se representa típicamente como un anciano de piel blanca, vestido con túnicas blancas. A menudo sostiene un bastón o un cuenco y puede que lleve una corona. El blanco es el color de Obatalá y simboliza la pureza, la paz y la creación. Sus seguidores suelen vestir ropa blanca cuando le hacen ofrendas.
Se dice que Obatalá creó a los humanos a partir de arcilla o barro. Así que, por ley todos somos hijos de Obatala, somos producto de su creación. Además, Obatala es en verdad el líder de su propio panteón dentro de la tradición religiosa Yoruba.
Simbolismo y Sincretismo
Su nombre en sí tiene un significado inmenso, «Oba» significa «rey» y «tala» significa «pureza» o «blancura». Esto refleja su profunda asociación con la pureza, la moralidad y la sabiduría. En la Regla de Osha, Obatala se sincretiza con La Virgen de las Mercedes.
Manifestación del Orisha Obatala en el Diloggun
Obatala, se manifiesta a través del Diloggun en el Signo «Eyeunle», en numerología el 8 (ocho). El refrán principal de Eyeunle es «La cabeza lleva al cuerpo y un solo Rey gobierna un pueblo», Obatala es la cabeza de nuestra religión, por ende significa que la mente es la que controla el cuerpo y es, el Rey creador de la humanidad al que el mismo gobierna. No existe la Osha sin Obatala.
Características de los Omo Obatala (Hijos de Obatala)

Las personas que tienen una fuerte conexión espiritual con Obatalá a menudo se describen como poseedoras de cualidades como:
- Pureza y moralidad: tienden a tener un fuerte sentido del bien y del mal y se esfuerzan por vivir éticamente.
- Sabiduría y paz: son conocidos por su comportamiento tranquilo, sus consejos perspicaces y su capacidad para mediar en conflictos.
- Sensibilidad y empatía: están muy en sintonía con las emociones de los demás y son personas compasivas y afectuosas.
Personas con albinismo o discapacidad
En la tradición yoruba, se considera que las personas con albinismo o discapacidades físicas o mentales están «tocadas por Obatalá». Esto significa que poseen una conexión espiritual única con él y pueden encarnar sus cualidades de:
- Singularidad y diferencia: son vistos como individuos especiales que ofrecen perspectivas y contribuciones valiosas a la comunidad.
- Resiliencia y fortaleza: a menudo demuestran una fortaleza y perseverancia notables para superar los desafíos.
- Empatía y comprensión:tienen una mayor sensibilidad hacia las luchas de los demás y se sienten atraídos por ayudar a los necesitados.
Atributos de Obatala
- Receptáculo: Sopera de color Blanco, Plateada.
- Herramientas: Manilla de plata, babosas, huevos de marfil, nácar onix blancos, majá(serpiente), sol, cadena, luna llena, media luna, una mano empuñando un cetro, un cayado (poayé), palomas de metal, lleva además Iruke (rabo de caballo) blanco y un agogó o campana plateada. Todos estos elementos tapados o envueltos en algodón.
- Collar – Elekes: Son totalmente blancos, según sea el caso, se intercala con colores del camino de Obatala. Ejemplo: El collar de Obatala Ayaguna, se intercala de 1 cuenta roja, cada 8 cuentas blancas.
- Ofrendas: Arroz con leche, guanábana, pan, alpiste, ñame, manteca de cacao, cascarilla. maíz, granada, suspiros (merengue) y flores blancas.

Sopera de Obatala
Sopera de porcelana Obatala. Medidas: 13″ X 9″. Tiene 8 pulgadas de profundidad. Placa de 12 pulgadas incluida.
Caminos de Obatala

- Obatala Ayágguna: Es guerrero y el mas joven de los caminos de Obatala. Es intrépido, valiente, temerario y aguerrido similar a Shangó. Es el mas fino de los Obatala.
- Ibaíbo: Representa el pensamiento divino, simbolizado con el ojo de la Divina Providencia. No puede ser visto ya que quien lo vé se queda ciego.
- Obatala Obalufon: Es masculino, muy antiguo y se le relaciona con el sol y el santísimo. Se sincretiza con Jesús de Nazaret.
- Obatala Oshagriñán: u Osha Griñán es considerado uno de los Obatala mas viejos. Es el mensajero de Olofin.
- Obatala Alaguema: Es un camino femenino de Obbatalá, es muy anciana y delicada. Le pertenece el camaleón. Se dice que le pertenece la ceiba. Tiene los secretos de Shangó y es su mensajera, así como también de Olofin.
- Obatala Eaniké: Es guerrero, viejo, guardián del pueblo y de tembleque.
- Obatala Talabí: Este camino de Obbatalá es femenino. Se dice que Obatala Talabí se hace la sorda.
- Obatala Babá Fururú: Es masculino. Fue el rey de la tierra Baribá. Le da instrucciones y estabiliza los problemas de los jovenes. Recomendado para ayudar a jovenes parejas que no pueden concebir.
- Obatala Eyuaró, Eruadyé o Eluayé: Este camino de Obatalá es femenino. Obatala Eyuaró es la hija mimada de Olofin.
- Obatalá Ashó: También conocido como Asholó o Babá Ashó es un camino masculino de Obbatalá. Joven y fue rey de Ibadán, donde fue nombrado Alashó Alá.
- Obatala Obá Moró: Es un camino donde es muy anciano. es además, Conocido también como Abispá. Fue el rey de Ibao.
- Orisha Ayé: Es una Obatalá femenina. Esta Representa el aspecto místico de los Obbatalá femeninos, además que se dice que nacieron del mar, mientras los masculinos de la tierra. Orisha Ayé fue la primera que salió del mar. Nace en el Oddun Babá Ejiogbe.
- Obatala Alabalache: Es un oráculo, representa pasado, presente y futuro.
- Obatalá Olufón: Es masculino, representado como un anciano apacible que no resiste la oscuridad, por lo que siempre tiene que tener una luz encendida y sus hijos no pueden dormir a oscuras. Tambien se le considera el orador eterno de Olofin.
- Obatala Oloyú Okuní: Es el dueño de los ojos del hombre.
- Obatala Oshalufon: Es masculino. Oshalufon fue quien invento y dio a los hombre la potestad o el ashé de hablar.
- Obatala Obalabí: Este es un Obbatalá del cual se dice que es sordo. Es originario de Oyó.
- Obatala Orisha Yeye: Es un camino de Obatalá femenino, es la primera Obatala hembra además de ser la mas antigua.
- entre otros..
Rezo al Orisha Obatala (Oriki)
Obátala Obátaisa Obátallano Obirigualano Catioque Ocumalle
Cofiadenu Babami Allaganu Lellibo Jecua Baba Adumila Aduaremu
Azabelliolodu Abami Jecua Elleunle Ayuba.

Herramientas Orisha Obatala
Incluye: 2 pulsos (aros), Sol y Luna, Puño y Serpiente