zaraza de oya

La preparación de la Zaraza o Saraza de Oya, también conocida como Moddupe, es una ofrenda que se realiza en la religión, específicamente previo al asiento o Kari Osha de la orisha OYA. La saraza es un homenaje especifico a Eggun, son múltiples ofrendas de tradición africana o Addimus, reunidas frente a la orisha Oya para que envíe el mensajes a nuestros ancestros (Nuestros antepasados familiares, religiosos o espirituales). Esta ceremonia va acompañada de cantos o suyeres a Oddudua, Orun, Yewa, Azojuano y Oya, como podemos ver son todos orishas relacionados directa o indirectamente con Eggun. En dicha ceremonia, es posible ver la manifestación de Eggun en la tierra.

La preparación de la zaraza de Oya, puede variar según la tradición y la casa de santo. Sin embargo, aquí te explicaremos lo necesario para que este completo.

Es una ofrenda que se le realiza a la Orisha Oya en la religión Yoruba. Se trata de un Sancocho con cabeza de cerdo, que se prepara con una variedad de ingredientes, incluyendo:

  • Tres tipos de maíz: blanco, amarillo y morado. Estos representan los tres caminos de Oya: Oya Yansa, Oya Igbalé y Oya Funmi.
  • Carne de res, pollo y pescado: Estos representan la fuerza, la vitalidad y la abundancia.
  • Verduras: como ñame, calabaza, yuca y plátano. Estas representan la fertilidad y la prosperidad.
  • Condimentos: como ajo, cebolla, ají picante y laurel. Estos le dan sabor a la sopa y también tienen propiedades mágicas y protectoras.

El Ajiaco de Oya se prepara tradicionalmente en una olla grande y se cocina a fuego lento durante varias horas. Se dice que la sopa debe ser tan espesa que una cuchara pueda sostenerse en posición vertical en el centro.

  • Café, cigarros y 9 tabacos
  • 9 Dulces finos de distintos tipos
  • 9 Huevos
  • 9 Tipos de granos
  • 9 Frutas distintas
  • 9 Pescados asados
  • 9 Pedazos de pan
  • 9 Cocos
  • 9 Ramos de flores de colores
  • 9 Paños de colores diferente sin el color negro
  • 9 Vasos de agua clara “Omi tuto”
  • 9 Tipos de bebida (Aguardiente Caña Clara, Cucuy, Ginebra, Whisky, Brandy, Canelita, Ron, Vino Blanco, Anís)
  • 9 Velas de colores
  • 9 Berenjenas
  • 9 Pedacitos de coco (obi) con ataré, epó, eku, eyá y awadó
  • 9 Frituras de distintos tipos (plátanos, chicharrones…)
  • Arroz amarillo con camarones, arroz congrí con caraotas rojas
  • Arroz blanco con ajonjolí
  • Arroz con caraotas negras (Moros y Cristianos)
  • 9 comidas Akará (frijol carita)
  • Ekrú (tamal de frijol carita con cáscara)
  • Akrú-aro (tamal frijol carita sin cascara que se tiñen con azulillo)
  • Olelé (Tamal frijol carita sin cascara)
  • Ekó (tamal harina maiz)
  • Adalú(tamal frijol negro)
  • Ewdalú (tamal de harina maíz y frijol carita salcochados)

Nota importante: Cada addimu va en un plato blanco.

Preparación:

  1. Preparación de la jícara: Se lava bien la jícara y se coloca en un lugar sagrado durante 7 días. Se le ofrece miel, agua, cascarilla, efún y oti.
  2. Preparación de la ofrenda: Se coloca la jícara en el centro de un altar o mesa. Se colocan las 9 zarazas alrededor de la jícara. Se encienden las velas. Se ofrecen frutas, dulces, bebidas y otros alimentos a Oya.
  3. Rezos y cantos: Se realizan rezos y cantos a Oya, pidiendo su protección y bendiciones.

Recomendaciones:

  • Es importante consultar con un santero o santera para obtener instrucciones específicas sobre la preparación de la Zaraza de Oya, ya que puede variar según la casa de santo.
  • Se recomienda realizar la ofrenda en un lugar sagrado, como un cuarto de santo o un ilé.
  • Es importante tener fe y devoción al realizar la ofrenda.

Notas finales al Lector (leer por favor): No podemos especificar el proceso de la ceremonia ya que parte de ella son secretos importantes en la religión, pero siempre es importante documentarse con un Tratado de Oya de buena fuente o un sacerdote religioso que le le pueda brindar la ayuda necesario. Saludos a toda la comunidad religiosa del mundo. Atentamente: Iku lovi Azo (Omo Oya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *